LA CAMPAÑA

En octubre de 2017 comenzó la nueva recogida de los residuos orgánicos en 17 zonas pioneras pertenecientes a 10 distritos de la ciudad.

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2018 se amplió la nueva recogida a 12 distritos completos: Arganzuela, Ciudad Lineal, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Tetuán, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde.

Entre noviembre y diciembre de 2019 se incorporaron a la nueva recogida 8 distritos más: Barajas, Carabanchel, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Moratalaz, Retiro, Salamanca y Usera.

El 1 de septiembre 2020 se completó la última fase de implantación progresiva de la recogida de los residuos orgánicos en Madrid, con la incorporación del distrito Centro.

Junto con la instalación del nuevo contenedor de tapa marrón en las calles y comunidades de vecinos, el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha sucesivas campañas de información y educación ambiental dirigidas a la ciudadanía sobre el funcionamiento del nuevo sistema de recogida, cómo separar correctamente los residuos orgánicos y los beneficios de su reciclaje.
La última edición de estas campañas de información y sensibilización finalizó el pasado junio de 2021. Actualmente está en marcha una nueva campaña dirigida a informar y sensibilizar a la ciudadania acerca de la separación y recogida de residuos y el mantenimiento de la limpieza de los espacios públicos de la ciudad.
HOGARES
A lo largo de las sucesivas campañas, un equipo de informadores ambientales informó a porteros y conserjes, y se distribuyeron y colocaron carteles informativos en los portales de los edificios de la ciudad.
COMERCIOS
Un equipo de informadores ambientales visitó los comercios y otros establecimientos donde habitualmente se generan residuos orgánicos (restaurantes, fruterías, comedores colectivos...) para informar a sus responsables sobre la correcta separación de los residuos orgánicos y sus beneficios.
ALIADOS
Las asociaciones de vecinos y comerciantes y los centros de personas mayores, así como personal municipal y público en general participaron en charlas y sesiones formativas e informativas para conocer de cerca el servicio de recogida de residuos de la ciudad y los beneficios de la nueva separación.